|
El Mallku afirma tener todo listo para iniciar blo (2331 lecturas)
Fuente: El Deber, 2003-09-14 |
Sección:
Cortes. Escenas como esta, ocurrida hace algunos meses, podr�an repetirse desde el lunes de la semana entrante
ANF. La Paz/Santa Cruz
El secretario ejecutivo de la Confederaci�n Sindical �nica de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Felipe Quispe, asegur� que algunas centrales y subcentrales campesinas de La Paz, ya tienen todo listo para el bloqueo de caminos.
Entretanto, el gobierno despleg� un contingente de polic�as y militares a las principales carreteras de La Paz y Oruro, ya que no permitir� que se interrumpa el tr�fico vehicular. El dirigente campesino sostuvo que quiere ver en persona, al dirigente campesino, Edwin Huampu, quien est� detenido por el asesinato de dos personas.
"El autor de ese asesinato no es el compa�ero Edwin Huampu, �l es secretario general y goza de fuero sindical, es igual que un diputado que tiene inmunidad parlamentaria y tiene que ser respetado. Adem�s tenemos un acuerdo con el gobierno de que ning�n dirigente sindical debe ser tocado", dijo Quispe.
Advirti� que llevar�n la huelga de hambre hasta las �ltimas consecuencias, si el gobierno no atiende el pedido del sector.
Por su parte, el opositor partido Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales, anunci� movilizaciones en Santa Cruz a partir del d�a 19, sin bloqueo de carreteras, "con el prop�sito de alertar a la ciudadan�a de un posible 'decretazo' de la venta del gas a Chile y contra una serie de medidas que van contra el inter�s nacional".
El dirigente, Oswaldo Peredo, declar� hoy que las protestas ser�n permanentes y que la movilizaci�n no pretende boicotear la Feria Internacional Expocruz 2003 ni los festejos de la efem�ride departamental, siempre y cuando el gobierno demuestre la voluntad de atender las demandas del pa�s.
"Nosotros nos estamos mostrando como los mejores defensores de los recursos naturales y el mejor regalo que podemos darle a Santa Cruz es impedir que el gobierno, para esa fecha, dicte un decreto donde se vende el gas a Chile", se�al�.
Seg�n el dirigente pol�tico, el gobierno constantemente est� levantando cortinas de humo sobre el tema del gas y est� buscando sorprender al pa�s en la fiesta del 24 de Septiembre, para que el pueblo no tenga capacidad de reacci�n.
MÁS NOTICIAS
|
|