Pese a determinaci�n del refer�ndum de 2004. La posibilidad depender� de los resultados de la agenda bilateral de 13 puntos entre ambos pa�ses, dijo el ministro Carlos Villegas.
El gobierno de Evo Morales abri� la posibilidad de vender gas natural a Chile pese a que para evitar esa probabilidad, en septiembre y octubre de 2003, se produjo en Bolivia una revuelta popular que dej� m�s de 60 muertos, centenares de heridos y termin� con la ca�da del entonces presidente Gonzalo S�nchez de Lozada.
El ministro de Planificaci�n del Desarrollo, Carlos Villegas, seg�n Erbol, anunci� que la posibilidad de vender gas a Chile depender� de los resultados de los 13 puntos de la agenda bilateral que ambos pa�ses llevan adelante para mejorar sus relaciones.
"Los gobiernos de Bolivia y Chile definieron una agenda de 13 puntos que est�n siendo analizados y tienen que encontrar causas favorables para ambos pa�ses, en la medida que se genere un escenario favorable con los resultados de la agenda, seguramente estaremos reci�n en posibilidades de ver los escenarios de negociaci�n con Chile para poder exportar (gas)", dijo Villegas.
Sin embargo, la autoridad gubernamental aclar� que no est� entre las prioridades del Ejecutivo boliviano exportar gas a Chile, a pesar de que el pa�s est� buscando diversificar sus mercados externos de venta de ese combustible.
"Por otro lado est�n otros aspectos (frente a la venta de gas a Chile), como el refer�ndum (del 18 de julio de 2004), entonces por el momento no es la prioridad, pero s� hay que diversificar los mercados", afirm�.
Sostuvo que tambi�n hay posibilidades de exportaci�n de gas a otros pa�ses, a parte de Brasil y Argentina a las que se est� vendiendo desde hace varios a�os, por lo que el Ministro de Hidrocarburos de Bolivia estuvo reunido las �ltimas semanas con ministros de Paraguay y Uruguay.
El 8 de enero, la C�mara Nacional de Comercio plante� vender gas boliviano a Chile, despu�s de que se conoci� d�as antes que el Ejecutivo brasile�o hab�a decidido reducir vol�menes de compra de ese carburante boliviano.
"Consideramos que es oportuno que el Gobierno ante esta posibilidad de exploraci�n de nuevos mercados analice la posibilidad de exportar gas directamente a Chile, ya que de todas maneras nuestro gas va por Argentina; pero eso s� con mayor precio, o sea con precios internacionales", dice la nota de prensa de la C�mara de Comercio.
http://www.eldiario.net/noticias/2009/2009_01/nt090112/prima.pdf