|
Morales no descarta suministro de gas a Chile (2218 lecturas)
Fuente: Los Tiempos, 2007-06-19 |
Sección: Historia del gas
Santiago de Chile | Efe
El presidente Evo Morales no descarta que en el futuro Bolivia suministre gas a Chile pues el asunto figura entre los 13 puntos de la agendas bilateral que llevan ambos pa�ses.
En una entrevista difundida la noche del domingo por la red estatal de la televisi�n chilena (TVN), Morales llam� adem�s a que lleguen inversores para afirmar la industria energ�tica de Bolivia.
El mandatario subray� en la entrevista que en la primera etapa de su mandato se ha logrado crear "una confianza entre los gobiernos de Bolivia y Chile" y especialmente, "una confianza de pueblos".
"Para avanzar en cualquier negociaci�n, cualquier tratativa entre pa�ses vecinos y pa�ses hermanos, sin confianza es dif�cil resolver los problemas, negociaciones de comercio y de integraci�n", subray�.
Si bien Morales fue cauto al ser preguntado por la eventual exportaci�n de gas boliviano a Chile, dej� la puerta abierta sobre la base de la estrategia boliviana de obtener un acceso al oc�ano Pac�fico, que perdi� en una guerra contra Chile en el Siglo XIX.
Los gobiernos de los presidentes Evo Morales y Michelle Bachelet, impulsan desde el a�o pasado una agenda de 13 puntos que busca generar confianzas entre sus pa�ses, que desde 1978 tienen interrumpidas sus relaciones a nivel de embajadores.
"Es (el gas) parte del debate que tendremos y est� entre los 13 puntos que est�n en agenda. En todo caso, hay que discutir de una manera global. Si hablo de necesidades, es en todos los temas", explic� Morales.
Agreg� que ante la necesidad de Chile de obtener el recurso energ�tico, su pa�s tambi�n carece de algo que su vecino s� tiene: mar.
"Yo necesito comer manzanas chilenas, pero en Chile no tienen naranjas bolivianas. Entonces, �c�mo intercambiar manzanas por naranjas?", se pregunt�.
"Eso hay que debatirlo. Nada est� sellado, nada est� terminado, mucho depende de la comprensi�n de los bolivianos, como tambi�n de los hermanos chilenos. Lo m�s importante es que ambos nos necesitamos", a�adi�.
Morales admiti� que en los �ltimos a�os la inversi�n en el sector energ�tico en el pa�s ha sido escasa, pero neg� que exista una inseguridad jur�dica que aleje a los inversionistas.
"Somos los m�s respetuosos de las inversiones y de la seguridad jur�dica. Que respeten y nosotros los respetamos. No se puede entender que algunos inversionistas no s�lo no respeten las normas bolivianas, sino que no cumplen con los contratos, no hacen inversiones, no pagan impuestos, son contrabandistas", afirm�.
"Entonces, �con qu� moral y con qu� �tica pueden hablar de seguridad jur�dica?", puntualiz�.
OTROS TEMAS
Evo Morales, durante la entrevista que concedi� a TVN de Chile, tambi�n sostuvo que nunca so�� con llegar a ser presidente y descart� la posibilidad de buscar mandatos de largo aliento, como Fidel Castro en Cuba o Hugo Ch�vez en Venezuela.
Justific�, en todo caso, el t�rmino de la concesi�n a Radio Caracas Televisi�n (RCTV), que a su juicio fue "una decisi�n soberana del presidente de cualquier pueblo".
Tambi�n reitero que el veto de la FIFA a jugar partidos de f�tbol en la altura se debe a intereses pol�ticos y no a cuestiones m�dicas, como ha sostenido el ente regulador del f�tbol internacional.
"Son intereses pol�ticos, econ�micos y tal vez de ciertos sectarismos regionales o continentales", afirm�.
MÁS NOTICIAS
|
|