..:: COMOCAYOGONI.COM ::..
MENÚ
Inicio
Declaraci�n de Guerra
Inicio del Ataque
As� empez�
Crisis de Warisata
Crisis de El Alto
Asaltos y Antecedentes
Responsabilidades
Historia del gas
Videos
Otros enlaces
Foro de discusi�n
SECCIÓN | RESPONSABILIDADES
Urge despolitizar octubre de 2003 (2058 lecturas)
Fuente: , 2005-10-17 | Sección: Responsabilidades
Lo que se busca es esclarecer los sucesos y para ello urge despolitizar el tema. La Fiscal�a General requiere trabajar en forma imparcial, alejada del car�cter pol�tico del asunto y r�pidamente. El pa�s espera conocer la verdad, y s�lo la verdad.

El pa�s comenz� a cambiar a partir de octubre de hace dos a�os, cuando un clima de tensi�n social que se dio en las ciudades de La Paz y El Alto termin� con el gobierno constitucional del presidente Gonzalo S�nchez de Lozada, que hab�a sido elegido para mantenerse en el cargo hasta agosto de 2007.

Los acontecimientos llegaron junto con hechos de sangre que se produjeron a ra�z del enfrentamiento entre grupos de manifestantes y agentes del orden. Las cosas se salieron de control y el desenlace fue la renuncia del entonces Presidente, su reemplazo por el Vicepresidente y el comienzo de una temporada de inestabilidad pol�tica que todav�a no ha cesado.

Dos a�os despu�s de aquellos acontecimientos, en Bolivia avanza el prop�sito de encontrar culpables ante la justicia y ante la historia. Una corriente de opini�n exige un fallo r�pido y predeterminado. Sin embargo, quiz� sea oportuno tomar en cuenta que el Ministerio P�blico, a cargo del proceso de indagaci�n, no debe ser presionado, sobre todo si se espera que se produzcan resultados correctos, como corresponde. No conviene crear un clima de compulsi�n social y pol�tica que obligue a la Fiscal�a General a tal o cual veredicto.

Si el pa�s desea un examen completo de la situaci�n que se dio en octubre de 2003, tendr� que dejar a los mecanismos e instituciones que correspondan en completa libertad de acci�n, para que �stos tomen en cuenta todos los elementos que jugaron un rol en aquel momento cr�tico y que produjeron los resultados conocidos.

Un Ministerio P�blico presionado, condicionado, limitado en su accionar, poco aporte podr� hacer en el esfuerzo por entregar una investigaci�n parcial y completa, primero, y correcta, despu�s.

Para este prop�sito, ser�a valioso que todos los actores que participaron en aquellos hechos puedan dar su testimonio, pero sin presiones ni amenazas. Para que ello ocurra habr� que crear el clima propicio, consistente sobre todo en garant�as absolutas para que esas personas se presenten a decir lo suyo.

Tras esas declaraciones se establecer� si hubo o no responsables, si es un responsable o varios. Si los testimonios son suficientes o no. Si la investigaci�n debe ampliarse. Es decir, s�lo en la medida que despojemos a los sucesos de octubre de 2003 de esa tela pol�tica que lo cubre se podr� ver con nitidez qu� fue lo que aconteci� en aquellos luctuosos sucesos, qui�n emiti� las �rdenes, cu�les fueron los factores reales que desencadenaron la crisis, si fueron solamente los gobernantes de entonces los culpables o existen otros actores que deben ser involucrados y convocados a declarar dentro del proceso investigativo que se sigue.

Lo que se busca es esclarecer los sucesos y para ello urge despolitizar el tema. La Fiscal�a General requiere trabajar en forma imparcial, alejada del car�cter pol�tico del asunto y r�pidamente. Lo de octubre de 2003 fue un hecho hist�rico que vino a trastrocar plazos y normas y el pa�s espera conocer la verdad, y absolutamente s�lo la verdad, sobre los hechos.

Ahora, bien, si La Fiscal�a requiere utilizar todos los recursos legales que est�n a su alcance para convocar a quienes en su criterio deben prestar declaraciones, debe hacerlo sin temor y respaldada en la vigencia de la justicia y de las leyes.


MÁS NOTICIAS
Bolivia vive un clima de anarqu�a
Gas y golpe
Intentos de di�logo fracasan por falta de voluntad
Por qu� cay� Goni?
En Per� revelan que ex-militares apoyaron la prote
Aseguran que desde Per� vino gente a participar
A tres a�os de octubre, Goni est� tan lejos
Las lecciones de Octubre
Caza de brujas en Bolivia
El �golazo� de la Suprema

TODAS LAS NOTICIAS
La Central Obrera Boliviana anuncia resistencia a
Fiscal�a incluye a dos colombianos en investigaci�
La Iglesia se alista para firmar el reencuentro; E
El MAS hace fracasar el reencuentro nacional
El Mallku afirma tener todo listo para iniciar blo
Movilizaci�n contra la venta de gas re�ne a princi
Violencia en el Altiplano : 6 muertos
Warisata declara guerra civil; bloqueos no ceden
Cocaleros no dar�n tregua a Goni
Descarga explosiva hiere cinco polic�as en Chapare
El Alto, convertida en el centro de las protestas
Dos muertes m�s en conflictos sociales
Contusiones y 'restos met�licos'
Ahora la violencia se concentra en Ventilla
En 22 d�as de conflictos ya van 10 muertos
Ahora la violencia se concentra en Ventilla
Dos muertes m�s en conflictos sociales
El vandalismo recorri� calles de La Paz y El Alto
Contusiones y �restos met�licos�
Bolivia vive un clima de anarqu�a
Gas y golpe
Intentos de di�logo fracasan por falta de voluntad
Por qu� cay� Goni?
En Per� revelan que ex-militares apoyaron la prote
Aseguran que desde Per� vino gente a participar
A tres a�os de octubre, Goni est� tan lejos
Las lecciones de Octubre
Urge despolitizar octubre de 2003
Caza de brujas en Bolivia
El �golazo� de la Suprema
Historia del Gas
Ind�genas retoman cuartel Kalachaca
Violencia discursiva en Bolivia
Morales no descarta suministro de gas a Chile
El MAS hace fracasar el reencuentro nacional
El gobierno de Evo no descarta vender gas a Chile
"Yo ordene la emboscada de Warisata"
Gobierno estudia venta de gas natural a Chile
Comunicado del Estado Mayor del Pueblo
"Yo ordene la emboscada de Warisata"

VIDEOS
Felipe Quispe "MALLKU"
11 de enero (Parte1)
Cochabamba se defiende de los Cocaleros
Evo se confiesa
Estos son los de octubre 2003. No son el pueblo.
Ponchos Rojos la Guardia Imperial de Evo
Decenas de muertos en el Gobierno De Evo Morales - 2008

ENCUESTAS
Quien es m�s culpable de que en Bolivia haya violencia?

NS/NR
Todos
Oposici�n
Evo Morales

ver resultados





Inicio | As� empez� | Crisis de Warisata | Crisis de El Alto | Asaltos y Antecedentes | Responsabilidades | Historia del gas | Declaraci�n de Guerra | Inicio del Ataque | Videos | Otros enlaces | Foro de discusi�n
[UD. ES EL VISITANTE N� 151974]