|
(2227 lecturas)
Fuente: El Deber, 2003-10-28 |
Sección: Responsabilidades
Caudillismo. Un ex militar peruano propugna una "internacional incaica"
L�der. Humala muestra la publicaci�n de su movimiento, en la que su principal titular es la crisis en el pa�s
El mayor retirado del Ej�rcito peruano Antauro Humala, l�der del Movimiento Nacionalista Peruano, plante� ayer la desaparici�n del Estado con movilizaciones en las calles y la futura fundaci�n de una "internacional incaica" con agrupaciones ind�genas de Bolivia y Ecuador.
El caudillo nacionalista afirm� que la Rep�blica de Per� est� colapsada y que hay que edificar sobre sus cimientos otro r�gimen m�s coherente con la realidad.
"El estado de derecho est� quebrado, corrupto y cocain�mano. El gobierno est� echado a las transnacionales y con jueces que har�an las delicias de Al Capone", asegur� el ex militar.
Humala dijo que pugnar� por llegar al poder con protestas y movilizaciones en las calles, una de las alternativas que evaluar� su movimiento en el Congreso Nacionalista que se inaugurar� ma�ana en la ciudad de Tacna.
Humala declar� haber encontrado cercan�a ideol�gica con l�deres ind�genas en Bolivia y Ecuador, con quienes sopesa la creaci�n de "una especie de internacional incaica" que suceda al actual Estado "criollo".
"Reconocemos como nuestra patria ancestral los vastos territorios incaicos, lo que es Bolivia, Ecuador y Per�, noroeste argentino y norte chileno. Eso lo propugna (el l�der del Movimiento Indio Pachacutec) Felipe Quispe en Bolivia y la Confederaci�n Nacional Ind�gena en Ecuador", indic�.
Un grupo de reservistas del Movimiento Nacionalista viaj� a Bolivia para apoyar en el bloqueo de caminos, en la reciente crisis social que desemboc� en la renuncia del presidente Gonzalo S�nchez de Lozada, y otro grupo estuvo en Ecuador para respaldar la campa�a electoral del presidente ecuatoriano, Lucio Guti�rrez, confirm� Humala. Pese a reiterados llamados al tel�fono del l�der de la Confederaci�n Sindical �nica de Campesinos de Bolivia y diputado, Felipe Quispe, no se pudo lograr un contacto para que nos d� su versi�n sobre las declaraciones del ex militar peruano.
Movimiento Nacionalista basado en cultura incaica El Movimiento Nacionalista Peruano basa su doctrina "en el factor cultural incaico, como ingrediente elemental del mestizaje de todas las sangres, que debe ser el norte para el proyecto del Per�", se�ala Antauro Humala.
Otras opciones defendidas por los que integran el movimiento, son participar como partido pol�tico en las elecciones de 2006 o convertirse en una guerrilla marxista. "Asumir�a la direcci�n, si la mayor�a decide ser guerrilla, adem�s que me caer�a muy bien unos a�os en la c�rcel", expres� el tambi�n director del peri�dico quincenal 'Ollanta'.
El mayor retirado particip� en 2000 con su hermano, el coronel Ollanta Humala, en una rebeli�n militar contra el entonces presidente del Per�, Alberto Fujimori, tras el esc�ndalo de corrupci�n que derrumb� su tercer mandato.
Tras deponer las armas y reconocer al presidente de transici�n Valent�n Paniagua, ambos militares fueron recluidos por unos meses en un cuartel militar.
MÁS NOTICIAS
|
|