..:: COMOCAYOGONI.COM ::..
MENÚ
Inicio
Declaraci�n de Guerra
Inicio del Ataque
As� empez�
Crisis de Warisata
Crisis de El Alto
Asaltos y Antecedentes
Responsabilidades
Historia del gas
Videos
Otros enlaces
Foro de discusi�n
SECCIÓN | RESPONSABILIDADES
(2787 lecturas)
Fuente: , 2003-10-04 | Sección: Responsabilidades
Dr. Josa Farf�n Carrasco

A diario leo, escucho y veo la infor�maci�n que se emite por los diferen�tes �rganos de prensa y, la verdad, no s� si s�lo mover la cabeza negativa�mente y conformarme con todo lo que le pasa a nuestra naci�n o hacer algo. No soy bloqueador, tampoco tengo ideas de desmembrar nuestro pa�s, sin embargo deseo aprovechar el espacio que me brinda la Raz�n pa�ra emitir algunas ideas que ojal� puedan ser tomadas en cuenta por mis compatriotas.

Debemos acatar las leyes que ri�gen nuestro pa�s, si algunas aproba�das entre gallos y medianoche no se adecuan a la situaci�n actual habr� que modificarlas por las v�as legales. Considero necesario que los bolivia�nos sepamos que la riqueza existen�te en nuestro pa�s es de todos los bolivianos y no s�lo de algunos sec�tores. Es menester que nuestros go�bernantes sepan que fueron elegidos para administrar el pa�s, por tanto las grandes decisiones, como ser el destino del gas, deben ser definidas por un pueblo verazmente informa�do, donde se pueda obtener el mayor beneficio para el pa�s y no para las transnacionales.

Que nuestros padres de la patria asuman la responsabilidad de tra�bajar por el pueblo que lo eligi� y no por su partido pol�tico. No deben olvidar que son representantes del pueblo, el cuoteo pol�tico retarda las decisiones de nombrar cargos je�r�rquicos y afecta el normal desen�volvimiento de la burocracia boliviana y ojal� sean elegidos los mejores y no los que m�s han con�tribuido en las elecciones.
Es necesario atacar el origen de los problemas y no las consecuen�cias. El origen de todos los proble�mas del pa�s est� centrado en la deshonestidad, la impunidad y la falta de compromiso social, no s�lo de nuestros gobernantes, sino tam�bi�n de nuestros dirigentes sindica�les. �D�nde est� la clase media profesional? �Qu� opina? �D�nde est� la opini�n de las instituciones intelectuales de nuestro pa�s, como la universidad y los colegios profe�sionales? Ellos tienen la obligaci�n de aportar con ideas racionales, pa�ra salir de esta tremenda crisis, que colinda con la anarqu�a.


MÁS NOTICIAS
Gas y golpe
Intentos de di�logo fracasan por falta de voluntad
Por qu� cay� Goni?
En Per� revelan que ex-militares apoyaron la prote
Aseguran que desde Per� vino gente a participar
A tres a�os de octubre, Goni est� tan lejos
Las lecciones de Octubre
Urge despolitizar octubre de 2003
Caza de brujas en Bolivia
El �golazo� de la Suprema

TODAS LAS NOTICIAS
La Central Obrera Boliviana anuncia resistencia a
Fiscal�a incluye a dos colombianos en investigaci�
La Iglesia se alista para firmar el reencuentro; E
El MAS hace fracasar el reencuentro nacional
El Mallku afirma tener todo listo para iniciar blo
Movilizaci�n contra la venta de gas re�ne a princi
Violencia en el Altiplano : 6 muertos
Warisata declara guerra civil; bloqueos no ceden
Cocaleros no dar�n tregua a Goni
Descarga explosiva hiere cinco polic�as en Chapare
El Alto, convertida en el centro de las protestas
Dos muertes m�s en conflictos sociales
Contusiones y 'restos met�licos'
Ahora la violencia se concentra en Ventilla
En 22 d�as de conflictos ya van 10 muertos
Ahora la violencia se concentra en Ventilla
Dos muertes m�s en conflictos sociales
El vandalismo recorri� calles de La Paz y El Alto
Contusiones y �restos met�licos�
Bolivia vive un clima de anarqu�a
Gas y golpe
Intentos de di�logo fracasan por falta de voluntad
Por qu� cay� Goni?
En Per� revelan que ex-militares apoyaron la prote
Aseguran que desde Per� vino gente a participar
A tres a�os de octubre, Goni est� tan lejos
Las lecciones de Octubre
Urge despolitizar octubre de 2003
Caza de brujas en Bolivia
El �golazo� de la Suprema
Historia del Gas
Ind�genas retoman cuartel Kalachaca
Violencia discursiva en Bolivia
Morales no descarta suministro de gas a Chile
El MAS hace fracasar el reencuentro nacional
El gobierno de Evo no descarta vender gas a Chile
"Yo ordene la emboscada de Warisata"
Gobierno estudia venta de gas natural a Chile
Comunicado del Estado Mayor del Pueblo
"Yo ordene la emboscada de Warisata"

VIDEOS
Felipe Quispe "MALLKU"
11 de enero (Parte1)
Cochabamba se defiende de los Cocaleros
Evo se confiesa
Estos son los de octubre 2003. No son el pueblo.
Ponchos Rojos la Guardia Imperial de Evo
Decenas de muertos en el Gobierno De Evo Morales - 2008

ENCUESTAS
Quien es m�s culpable de que en Bolivia haya violencia?

NS/NR
Todos
Oposici�n
Evo Morales

ver resultados





Inicio | As� empez� | Crisis de Warisata | Crisis de El Alto | Asaltos y Antecedentes | Responsabilidades | Historia del gas | Declaraci�n de Guerra | Inicio del Ataque | Videos | Otros enlaces | Foro de discusi�n
[UD. ES EL VISITANTE N� 152076]