..:: COMOCAYOGONI.COM ::..
MENÚ
Inicio
Declaraci�n de Guerra
Inicio del Ataque
As� empez�
Crisis de Warisata
Crisis de El Alto
Asaltos y Antecedentes
Responsabilidades
Historia del gas
Videos
Otros enlaces
Foro de discusi�n
SECCIÓN | ASALTOS Y ANTECEDENTES
Ahora la violencia se concentra en Ventilla (2653 lecturas)
Fuente: , 2003-10-17 | Sección: Asaltos y Antecedentes
CONVULCIONES
En la memoria de alguna gente re�tenida ayer por el bloqueo en Ven�tilla, en el camino La Paz-Oruro, no desaparecer� la imagen de los mineros que lanzaban sus hondas, cargadas de cartuchos de dinami�ta, hacia los militares, para hacer�los retroceder.

Y mucho menos se apagar� el estrepitoso sonido que seg� una vida en el frente de vanguardia de los guardatojos de Huanuni. En el piso estaba Jos� Luis Atahuichi (40 a�os) ensangrentado, con el cuer�po destrozado y sin el brazo iz�quierdo. Muri� ayer en la ma�ana. Lejos de los medios de comunica�ci�n y a pocos minutos de un ce�menterio jard�n, tambi�n llamado Ventilla. Sin testigos, sus compa��eros denunciaron que una grana�da lo destroz�. El Gobierno respondi� que lo hizo una dinami�ta. Pero, luego ch�feres y pasajeros varados relataron que los trabaja�dores del subsuelo se apropiaron de la avenida 6 de Marzo y que res�pondieron con dinamitas a la pre�sencia disuasiva de los militares.

Atahuichi cay� durante la primera batalla del violento jueves, cuando en el otro frente los milita�res y polic�as actuaban para inten�tar rescatar, seg�n un primer reporte, a 10 buses y camiones va�rados en el otro lado del camino. Horas antes, a las 4.45, diez tra�bajadores de Huanuni interrum�p�an el sue�o de sus casi 800 compa�eros. "Mine�ros, unidos, jam�s se�r�n vendidos", fue la frase que los alent� a concretar la misi�n de respaldo a la huel�ga indefinida declara�da por la COB y al segundo d�a de paro c�vico en El Alto.

A la voz de "ahora o nunca", los obreros se reunieron para protestar contra el proyecto de ve venta de gas y reclamar la renuncia del presidente.En menos de tres minutos, miles de piedras cubrieron el pavimento de Ventilla, a 10 kil�metros de la Ceja. Tuvie�ron el apoyo de sus parientes, ex mineros y vecinos �ltenos.

Ese respaldo no figur� en los c�lculos del Gobierno que ya la no�che del mi�rcoles tem�a por la agresividad de los mineros. Incluso ayer al mediod�a, el ministro Yerko Kukoc insisti� que en Ventilla s�lo actu� la gente tra�da por Jaime So�lares, el dirigente de la COB.

Los sucesos violentos ocu�rrieron entre las 9.00 y las 10.30. Cobraron  cuerpo cuando un grupo po�licial quiso conversar con los bloqueadores para permitir el tr�n�sito de veh�culos de�tenidos cerca de la Apacheta, el m�tico lugar para ofrendar a la Pachamama, la diosa aymar�. Tras la fracasada persuasi�n, llegaron mas refuerzos policiales y militares y desde el otro lado se escu�charon los primeros dinamitazos. Adem�s, la furia de los mineros se estrell� contra 39 flotas, 18 camiones y 12 veh�culos. No fue un enfrentamiento ca�sual. Hubo t�cticas. Mientras los polic�as disparaban gases, m�s de 500 militares rodearon el lu�gar para evitar el paso de transe��ntes o m�s mineros, y otros soldados prepararon peque�as trincheras. Y desde el otro lado, mujeres y hombres mineros lan�zaron cachorros de dinamita; y otro grupo, compuesto por veci�nos, hizo un anillo .para evitar que los militares sean reforzados.

En el grupo de vanguardia es�taba Atahuichi, quien hizo retro�ceder a los uniformados con un primer dinamitazo. Pero no pudo culminar su segundo objetivo, porque un explosivo lo mat�. La versi�n m�s fuerte indica que la mecha se consumi� tan r�pido que el cachorro estall� en sus manos, mat�ndolo e hiriendo a Julio Flores, Federico Borges y C�sar Borges. Adem�s, los vecinos de Santia�go II, Rosas Pampa y Ventilla impi�dieron el paso de ambulancias y, por ende, la atenci�n m�dica a los heridos, que al final de la tarde lle�garon a sumar al menos 21.

La noticia de la muerte corri� a la Ceja de El Alto, donde estaban los l�deres del paro c�vico, pero po�co pudieron hacer. El enfrenta� miento se produjo dentro de un anillo cerrado, al punto que el Go�bierno envi�, sin �xito, un helic�p�tero para sacar el cad�ver y llevarlo a la morgue.

Con dificultades, el diputado Gustavo Torrico lleg� al lugar, pero fue golpeado apenas se present� como parlamentario.

Pasado el mediod�a, los uni�formados quisieron tomar el control, pero los mineros se con�centraron en Senkata y amena�zaron con tomar el Zofra Centro, donde un guardia dispar� con�tra la sien de Ramiro Vargas As�tilla (22 a�os), de quien dicen que intentaba tomar el centro junto a una turba exacerbada.

Finalmente, las ambulancias pudieron correr, pero un largo con�voy de flotas y veh�culos, protegi�dos por militares y polic�as, avanz� con lentitud en medio del asedio y pese a las piedras. Fue un viaje agotador en el que los soldados apagaron con arena el fuego sobre el puente Bolivia y se expusieron a m�s ataques y ca�lificativos. La tensi�n se calm� con el agotamiento f�sico de los mine�ros, que hoy volver�n a actuar.


MÁS NOTICIAS
Dos muertes m�s en conflictos sociales
El vandalismo recorri� calles de La Paz y El Alto
Contusiones y �restos met�licos�
El MAS hace fracasar el reencuentro nacional

TODAS LAS NOTICIAS
La Central Obrera Boliviana anuncia resistencia a
Fiscal�a incluye a dos colombianos en investigaci�
La Iglesia se alista para firmar el reencuentro; E
El MAS hace fracasar el reencuentro nacional
El Mallku afirma tener todo listo para iniciar blo
Movilizaci�n contra la venta de gas re�ne a princi
Violencia en el Altiplano : 6 muertos
Warisata declara guerra civil; bloqueos no ceden
Cocaleros no dar�n tregua a Goni
Descarga explosiva hiere cinco polic�as en Chapare
El Alto, convertida en el centro de las protestas
Dos muertes m�s en conflictos sociales
Contusiones y 'restos met�licos'
Ahora la violencia se concentra en Ventilla
En 22 d�as de conflictos ya van 10 muertos
Ahora la violencia se concentra en Ventilla
Dos muertes m�s en conflictos sociales
El vandalismo recorri� calles de La Paz y El Alto
Contusiones y �restos met�licos�
Bolivia vive un clima de anarqu�a
Gas y golpe
Intentos de di�logo fracasan por falta de voluntad
Por qu� cay� Goni?
En Per� revelan que ex-militares apoyaron la prote
Aseguran que desde Per� vino gente a participar
A tres a�os de octubre, Goni est� tan lejos
Las lecciones de Octubre
Urge despolitizar octubre de 2003
Caza de brujas en Bolivia
El �golazo� de la Suprema
Historia del Gas
Ind�genas retoman cuartel Kalachaca
Violencia discursiva en Bolivia
Morales no descarta suministro de gas a Chile
El MAS hace fracasar el reencuentro nacional
El gobierno de Evo no descarta vender gas a Chile
"Yo ordene la emboscada de Warisata"
Gobierno estudia venta de gas natural a Chile
Comunicado del Estado Mayor del Pueblo
"Yo ordene la emboscada de Warisata"

VIDEOS
Felipe Quispe "MALLKU"
11 de enero (Parte1)
Cochabamba se defiende de los Cocaleros
Evo se confiesa
Estos son los de octubre 2003. No son el pueblo.
Ponchos Rojos la Guardia Imperial de Evo
Decenas de muertos en el Gobierno De Evo Morales - 2008

ENCUESTAS
Quien es m�s culpable de que en Bolivia haya violencia?

NS/NR
Todos
Oposici�n
Evo Morales

ver resultados





Inicio | As� empez� | Crisis de Warisata | Crisis de El Alto | Asaltos y Antecedentes | Responsabilidades | Historia del gas | Declaraci�n de Guerra | Inicio del Ataque | Videos | Otros enlaces | Foro de discusi�n
[UD. ES EL VISITANTE N� 151972]