..:: COMOCAYOGONI.COM ::..
MENÚ
Inicio
Declaraci�n de Guerra
Inicio del Ataque
As� empez�
Crisis de Warisata
Crisis de El Alto
Asaltos y Antecedentes
Responsabilidades
Historia del gas
Videos
Otros enlaces
Foro de discusi�n
SECCIÓN | CRISIS DE EL ALTO
(2670 lecturas)
Fuente: La Prensa, 2003-10-10 | Sección: Crisis de El Alto

Los primeros heridos empezaron a llegar al Hospital Coraz�n de Jes�s de esa ciudad a las diez y media, cuando las refriegas a�n no hab�an terminado.

Uno a uno ingres� en este nosocomio de Villa Jes�s del Gran Poder, cerca de la urbanizaci�n de El Kenko, con diferentes dolencias, la mayor�a de ellas contusiones. El director del noso�comio, jorge Molina, no descarta que alguno de ellos haya sido herido por una bala.

Similar presunci�n es aplicable al caso de Ramiro Vargas, quien lleg� al hospital alrededor de la una de la tarde ya muerto. Vanos fueron los intentos del personal m�dico por reanimarlo. La herida penetrante en el parietal derecho fue suficiente para dete�ner sus signos vitales.

�l fue la segunda persona reportada como fallecida. Antes se, supo del deceso de los� Luis Atahuichi, minero que pr�cticamen�te fue descuartizado, se presume, por el estallido de una granada de guerra. Esta teor�a, que fue rechazada por el gobierno y la Polic�a, es-,s defendida por quienes estuvieron junto a Atahuichi en el momento de la explosi�n.

Uno de ellos es Federico Escobar, quien a ra�z del incidente tiene una "herida penetrante en la cara interna del tobillo dere�cho", de acuerdo con el informe m�dico "Est�bamos ocultos detr�s de una pared, y ah� nom�s sentimos la explosi�n... ni he sentido mi tobillo, s�lo ve�a partirse a mi, amigo en miles de partes", relat� el tambi�n minero y quien hoy se encuentra internado en el Hospital Obrero de La Paz, al igual; que sus compa�eros Julio Flores y C�sar Boh�rquez, tambi�n tes�tigos de la explosi�n.

En el caso de estos dos �ltimos, el informe del m�dico tratan�te, Marcelo Sea, dice: "Flores fue herido por un explosivo de alta energ�a en muslo y pierna derechos, aunque sin compromiso �seo". Boh�rquez "tiene una fractura expuesta en el f�mur iz�quierdo por un explosivo de alta energ�a". En ambos se encontra�ron restos met�licos de forma irregular de hasta 2,5 cent�metros, confirm� Sea.

Junto a ellos fue trasladado al Hospital Obrero Javier Huanca, quien tiene heridas penetrantes en su mu�eca y su mano izquierdas, tambi�n con restos met�licos incrustados. "De frente nos han disparado, ni est�bamos bloqueando. Al que le han dado en la cabeza casi estaba a mi lado... lo que m�s recuerdo es c�mo chisgueteaba la sangre", recuerda el joven de la , zona de El Kenko.

Seg�n el reporte m�dico, las cuatro personas internas en el Hospital Obrero est�n estables y fuera de peligro, al igual que los pacientes del Hospital Coraz�n de Jes�s, salvo Manuel Huanca (en terapia intensiva), quien tiene una herida penetrante en el , cuello, que a la vez afect� a la vena yugular interna, causada posiblemente por una esquirla de metal.

Por su lado, el galeno del Hospital Obrero asegur� que las de "estos pacientes son "heridas por explosivos, con amplia lesi�n de la piel, tejido subcut�neo y llegan hasta el m�sculo, no son heri�das puntiformes como (las que causa) un fragmento de bala".



MÁS NOTICIAS
El Alto, convertida en el centro de las protestas
Dos muertes m�s en conflictos sociales
Ahora la violencia se concentra en Ventilla
En 22 d�as de conflictos ya van 10 muertos

TODAS LAS NOTICIAS
La Central Obrera Boliviana anuncia resistencia a
Fiscal�a incluye a dos colombianos en investigaci�
La Iglesia se alista para firmar el reencuentro; E
El MAS hace fracasar el reencuentro nacional
El Mallku afirma tener todo listo para iniciar blo
Movilizaci�n contra la venta de gas re�ne a princi
Violencia en el Altiplano : 6 muertos
Warisata declara guerra civil; bloqueos no ceden
Cocaleros no dar�n tregua a Goni
Descarga explosiva hiere cinco polic�as en Chapare
El Alto, convertida en el centro de las protestas
Dos muertes m�s en conflictos sociales
Contusiones y 'restos met�licos'
Ahora la violencia se concentra en Ventilla
En 22 d�as de conflictos ya van 10 muertos
Ahora la violencia se concentra en Ventilla
Dos muertes m�s en conflictos sociales
El vandalismo recorri� calles de La Paz y El Alto
Contusiones y �restos met�licos�
Bolivia vive un clima de anarqu�a
Gas y golpe
Intentos de di�logo fracasan por falta de voluntad
Por qu� cay� Goni?
En Per� revelan que ex-militares apoyaron la prote
Aseguran que desde Per� vino gente a participar
A tres a�os de octubre, Goni est� tan lejos
Las lecciones de Octubre
Urge despolitizar octubre de 2003
Caza de brujas en Bolivia
El �golazo� de la Suprema
Historia del Gas
Ind�genas retoman cuartel Kalachaca
Violencia discursiva en Bolivia
Morales no descarta suministro de gas a Chile
El MAS hace fracasar el reencuentro nacional
El gobierno de Evo no descarta vender gas a Chile
"Yo ordene la emboscada de Warisata"
Gobierno estudia venta de gas natural a Chile
Comunicado del Estado Mayor del Pueblo
"Yo ordene la emboscada de Warisata"

VIDEOS
Felipe Quispe "MALLKU"
11 de enero (Parte1)
Cochabamba se defiende de los Cocaleros
Evo se confiesa
Estos son los de octubre 2003. No son el pueblo.
Ponchos Rojos la Guardia Imperial de Evo
Decenas de muertos en el Gobierno De Evo Morales - 2008

ENCUESTAS
Quien es m�s culpable de que en Bolivia haya violencia?

NS/NR
Todos
Oposici�n
Evo Morales

ver resultados





Inicio | As� empez� | Crisis de Warisata | Crisis de El Alto | Asaltos y Antecedentes | Responsabilidades | Historia del gas | Declaraci�n de Guerra | Inicio del Ataque | Videos | Otros enlaces | Foro de discusi�n
[UD. ES EL VISITANTE N� 152080]