..:: COMOCAYOGONI.COM ::..
MENÚ
Inicio
Declaraci�n de Guerra
Inicio del Ataque
As� empez�
Crisis de Warisata
Crisis de El Alto
Asaltos y Antecedentes
Responsabilidades
Historia del gas
Videos
Otros enlaces
Foro de discusi�n
SECCIÓN | CRISIS DE EL ALTO
(2593 lecturas)
Fuente: El Deber, 2003-10-08 | Sección: Crisis de El Alto
Dos v�ctimas fatales duran�te las movilizaciones de ayer elevan a 60 el n�mero de muertos en des�rdenes sociales ocurridos durante la actual gesti�n presidencial. El gobierno asegura que una de las personas que ayer fueron victimadas pretend�a asaltar la zona franca de El Alto y recibi� un balazo del guardia de ese lugar


En el caso de la muerte de Jos� Luis Atahuichi, el gobierno asegura que �l muri� al manipular dinamita inadecuadamente.

Sin embargo, las autoridades admitieron que Manuel Huanca fue herido de bala en el cuello y est� en terapia intensiva. Otras personas ten�an esquirlas de "cuerpos met�licos irregulares", de acuerdo con los informes m�dicos.

DURA JORNADA
La sangre, las balas y los gritos se apropiaron ayer de la localidad de Ventilla, donde efectivos policia�les y militares reprimieron a los vecinos y trabajadores mineros que se encontraban en el sector bloqueando v�as. Desde las diez y media de la ma�ana de ayer, los agentes de las fuerzas conjuntas desarrollaron un operativo de rescate de m�s de 30buses y una cantidad similar de camiones que se en�contraban varados en las inme�diaciones de la Apacheta desde hace dos d�as.

El minero los� Luis Atahuichi muri� a causa del estallido de un artefacto explosivo, en la parte baja izquierda de su cuerpo, que destrozo parte de su abdomen y su pierna. Ramiro Vargas fue aba�tido cerca de la Zona Franca. Durante las dos horas de enfrentamientos (de 10:30 a 12:30), las vidas de ni�os y mujeres tambi�n fueron puestas en riesgo al ser reprimidos por los uniforma� dos que lanzaban agentes qu�mi�cos.

En Ventilla, pobladores munidos de piedras, palos y hondas destruyeron lo que encontraron a su paso en repudio al gobierno de Gonzalo S�nchez de Lozada. El sector entre Senkata y el cruce a Ventilla era un verdadero campo de batalla, con mineros de Huanuni que lanzaban cachorros de dinamita, residentes que tira�ban piedras, y polic�as y militares que disparaban balines, balas y agentes qu�micos.

Las piedras y las fogatas en la carretera le daban al panorama un aspecto desolador y lleno de peligro: se ten�an que sortear las arricadas que los vecinos hab�an construido para evitar el ingreso de militares y polic�as.

Pero la batalla se reanud� luego de la llegada del tractor del Servicio Prefectura! de Caminos (Sepcam) que abri� la ruta.

Los m�s de 300 efectivos militares y otros tantos polic�as, con el apoyo del Grupo Especial de Seguridad (GES), realizaron un barrido por los sectores de Senkata, Atipiris, 25 de julio y Ventilla para que la caravana pudiera salir del sector de la Apacheta sin in�convenientes, ante la vigilante mirada de los vecinos, que no descartan continuar bloqueando la v�a.


MÁS NOTICIAS
El Alto, convertida en el centro de las protestas
Contusiones y 'restos met�licos'
Ahora la violencia se concentra en Ventilla
En 22 d�as de conflictos ya van 10 muertos

TODAS LAS NOTICIAS
La Central Obrera Boliviana anuncia resistencia a
Fiscal�a incluye a dos colombianos en investigaci�
La Iglesia se alista para firmar el reencuentro; E
El MAS hace fracasar el reencuentro nacional
El Mallku afirma tener todo listo para iniciar blo
Movilizaci�n contra la venta de gas re�ne a princi
Violencia en el Altiplano : 6 muertos
Warisata declara guerra civil; bloqueos no ceden
Cocaleros no dar�n tregua a Goni
Descarga explosiva hiere cinco polic�as en Chapare
El Alto, convertida en el centro de las protestas
Dos muertes m�s en conflictos sociales
Contusiones y 'restos met�licos'
Ahora la violencia se concentra en Ventilla
En 22 d�as de conflictos ya van 10 muertos
Ahora la violencia se concentra en Ventilla
Dos muertes m�s en conflictos sociales
El vandalismo recorri� calles de La Paz y El Alto
Contusiones y �restos met�licos�
Bolivia vive un clima de anarqu�a
Gas y golpe
Intentos de di�logo fracasan por falta de voluntad
Por qu� cay� Goni?
En Per� revelan que ex-militares apoyaron la prote
Aseguran que desde Per� vino gente a participar
A tres a�os de octubre, Goni est� tan lejos
Las lecciones de Octubre
Urge despolitizar octubre de 2003
Caza de brujas en Bolivia
El �golazo� de la Suprema
Historia del Gas
Ind�genas retoman cuartel Kalachaca
Violencia discursiva en Bolivia
Morales no descarta suministro de gas a Chile
El MAS hace fracasar el reencuentro nacional
El gobierno de Evo no descarta vender gas a Chile
"Yo ordene la emboscada de Warisata"
Gobierno estudia venta de gas natural a Chile
Comunicado del Estado Mayor del Pueblo
"Yo ordene la emboscada de Warisata"

VIDEOS
Felipe Quispe "MALLKU"
11 de enero (Parte1)
Cochabamba se defiende de los Cocaleros
Evo se confiesa
Estos son los de octubre 2003. No son el pueblo.
Ponchos Rojos la Guardia Imperial de Evo
Decenas de muertos en el Gobierno De Evo Morales - 2008

ENCUESTAS
Quien es m�s culpable de que en Bolivia haya violencia?

NS/NR
Todos
Oposici�n
Evo Morales

ver resultados





Inicio | As� empez� | Crisis de Warisata | Crisis de El Alto | Asaltos y Antecedentes | Responsabilidades | Historia del gas | Declaraci�n de Guerra | Inicio del Ataque | Videos | Otros enlaces | Foro de discusi�n
[UD. ES EL VISITANTE N� 152024]